El traspaso de Daniel Muñoz al Crystal Palace ha desatado una polémica legal, luego de que el empresario Rubén Caicedo reclamara una comisión de 1,2 millones de euros por su intermediación en la transferencia del lateral colombiano desde el KRC Genk. Según Caicedo, su participación fue clave en la negociación con el club inglés, pero ni Muñoz ni su representante oficial, Juan Pablo Ángel, han cumplido con los pagos acordados.
El empresario alega que, aunque no tenía un contrato formal con Muñoz, facilitó contactos en Inglaterra que permitieron concretar la transferencia. Inicialmente, la cláusula de rescisión del Genk era de 5 millones de euros, pero el fichaje se cerró en 10 millones de euros, aumentando así su comisión esperada. Ante la falta de respuesta de Ángel y Muñoz, Caicedo evalúa tomar acciones legales.
La situación ha generado controversia, ya que Muñoz se encuentra actualmente concentrado con la Selección Colombia, preparándose para los próximos compromisos. Mientras tanto, el reclamo de Caicedo podría traer consecuencias para el defensor en términos legales y mediáticos.
Hasta el momento, ni Muñoz ni Ángel han dado declaraciones públicas sobre la denuncia. Sin embargo, el empresario advirtió que, de no recibir lo pactado, podría revelar documentos comprometedores que afectarían la imagen del futbolista y su entorno. La controversia sigue en desarrollo.