Por: Sebastián Monsalvo Cetina
El reconocido entrenador Alberto Gamero ha presentado su renuncia como director técnico de Millonarios F.C., un anuncio que ha causado revuelo en el ámbito del fútbol colombiano. Tras cinco años al frente del equipo embajador, Gamero ha decidido dar un paso al costado, dejando atrás un ciclo lleno de logros, incluyendo la conquista de la Liga BetPlay Dimayor 2023-I y la Copa Colombia 2022. Aunque su renuncia ha sido confirmada por fuentes cercanas, el periodista Pipe Sierra informó que la directiva del club aún no ha tomado una decisión definitiva al respecto. Se espera una reunión entre ambas partes en las próximas horas para discutir su continuidad.
Durante su gestión, Gamero transformó a Millonarios en un equipo competitivo y atractivo, destacándose por su estilo de juego ofensivo y su capacidad para potenciar talentos juveniles. Jugadores como Daniel Ruiz, Andrés Llinás y Stiven Vega se consolidaron bajo su dirección, logrando proyección tanto en el ámbito local como internacional. Sin embargo, los resultados recientes, como la eliminación en los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2024-II, generaron dudas y presión dentro del entorno del equipo, lo que podría haber influido en la decisión del estratega samario. Por ahora, la incertidumbre sobre su futuro inmediato mantiene en vilo a la hinchada azul.
Mientras tanto, Millonarios se prepara para afrontar los retos del próximo año. El equipo tiene programado regresar a los entrenamientos el 4 de enero de 2025, con miras a iniciar la Liga BetPlay y buscar nuevos éxitos. Además, un compromiso clave se avecina en el calendario: el 5 de marzo de 2025, Millonarios enfrentará a Once Caldas en el estadio Palogrande de Manizales, en un partido decisivo por un cupo a la Copa Sudamericana. Este duelo se presenta como una oportunidad crucial para mantener la presencia del club en el ámbito internacional y reivindicar su grandeza en el panorama futbolístico.
La posible salida de Gamero podría marcar un punto de inflexión en la historia reciente del club, que ahora enfrenta el desafío de mantener su competitividad y encontrar un reemplazo que esté a la altura. Entre los nombres que suenan para ocupar el banquillo embajador están Rafael Dudamel, Leonel Álvarez y Alexandre Guimarães, todos con experiencia en el fútbol colombiano y un historial de éxitos. La decisión sobre el futuro de Gamero, así como la elección de su posible sucesor, será clave para definir el rumbo de Millonarios en los próximos meses, en una temporada que promete grandes desafíos para el equipo embajador.