La Primera C renace como tercera división profesional

El fútbol colombiano está viviendo un momento histórico con la aprobación de la Categoría Primera C como la tercera división oficial del país. En la más reciente Asamblea de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), los directivos acordaron la creación de este torneo que buscará fortalecer el desarrollo de jugadores y equipos a lo largo del territorio nacional. Esta decisión responde a un clamor de los clubes de ascenso que buscan más oportunidades para competir y crecer dentro de la estructura profesional.

Un proyecto impulsado por los clubes
La iniciativa fue presentada por Llaneros FC, equipo que ha sido protagonista en la segunda división, y contó con el respaldo de varias instituciones del fútbol aficionado. La propuesta apunta a crear un sistema de ascenso y descenso que conecte directamente con la Primera B, brindando a los equipos de categorías inferiores la posibilidad de soñar con llegar a la élite del balompié colombiano. Esta estructura busca replicar modelos exitosos en otras ligas sudamericanas, impulsando la competitividad y fomentando el talento local.

Lineamientos en construcción para 2026
Aunque la creación de la Primera C ya es un hecho, el Comité Ejecutivo de la FCF será el encargado de definir los detalles administrativos y técnicos del torneo. Se espera que los primeros campeonatos oficiales arranquen en 2026, con reglas claras sobre los requisitos de participación, infraestructura, y los mecanismos de ascenso hacia la Primera B. Los equipos aficionados, así como filiales de clubes profesionales, podrían ser protagonistas en esta nueva etapa del fútbol colombiano.

Una oportunidad para el crecimiento del fútbol regional
El regreso de la Primera C abre la puerta a un desarrollo más equitativo del fútbol en regiones tradicionalmente olvidadas por las categorías profesionales. Municipios y departamentos con fuerte arraigo futbolístico tendrán la oportunidad de competir a nivel nacional, atrayendo talento local y promoviendo la cultura del fútbol. Esta apuesta no solo fortalece la pirámide del fútbol colombiano, sino que también alimenta la esperanza de ver nuevas estrellas emergiendo desde las canchas más humildes del país.